El poema y el cuerpo
Un curso por Elsa Moreno
Información práctica
Horarios
Martes de 17:30 a 19:30 · Miércoles de 11:30 a 13:30
Duración
Octubre – junio · 2h semanales
Precio
75 €/mes (4 sesiones de 2 h)
Grupos reducidos. No se requiere experiencia previa.
Descripción del curso
‘El poema y el cuerpo’ propone una exploración de ida y vuelta: del cuerpo a la poesía y de la poesía al cuerpo.
A través de la atención a las sensaciones físicas, descubrimos una fuente de inspiración que desborda la lógica; de regreso, incorporando la palabra en el cuerpo mediante la oralidad y el movimiento, se genera una transmisión sensible que repercute sobre la carne, propia y ajena.
Antes que la mente, es la piel la que percibe el mundo. La piel recibe información desde fuera y desde dentro.
A través del movimiento y la autopercepción, afinamos la relación entre cuerpo y mente hasta transformarla en creación poética.
Una vez transformado ese conocimiento intuitivo en poema, lo devolvemos al cuerpo para convertirlo en su altavoz natural.
La palabra se encarna y adquiere volumen, textura, timbre y mirada, generando una relación íntima entre poeta y espectador.
Llevar la poesía al cuerpo es humanizarla y devolverla a su origen oral y colectivo.
“La expresión artística tiene que ver con los significados preverbales del mundo, significados que se incorporan y se viven más que entenderse de forma meramente intelectual. La poesía tiene la capacidad de devolvernos momentáneamente al mundo oral y envolvente.”
— Juhani Pallasmaa, Los ojos de la piel
Objetivos del curso
Encontrar una voz personal en la escritura y la escenificación.
Despertar la conciencia y la expresión corporal.
Trazar puentes entre percepción y creación poética.
Dinámica de trabajo
Durante los siete meses de formación, se combinan prácticas de conciencia y expresión corporal con escritura poética.
El proceso permite profundizar en distintas herramientas para que cada participante encuentre su propio estilo.
En una primera fase se trabaja la escucha del cuerpo y la escritura corpórea; posteriormente, se afinan los elementos más personales y, finalmente, se desarrolla una composición colectiva a partir de los materiales creados durante el curso.
Reserva tu plaza
Si deseas participar en este taller, completa el siguiente formulario seleccionando El Poema y el Cuerpo en el grupo que mejor te venga.
El equipo de Lalenta Formación te contactará para confirmar tu inscripción y facilitarte toda la información necesaria sobre horarios, grupos y forma de pago.
Formación y experiencia
Sobre la persona docente
Elsa Moreno (València, 1999) es poeta y creadora escénica.
Ganadora del Premio Nacional de Poesía Viva L de Lírica 2023, combina formación en comunicación audiovisual y danza contemporánea.
Es máster en gestión cultural por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales y beneficiaria de la Beca Kathleen López Kilcoyne 2022.
Colabora como redactora en MAKMA y El Mood, es cofundadora de la compañía Cia. L’Abocador, coordinadora del colectivo Las Sin Rostro e integrante del dúo experimental de spoken word Poesía Sintética.